Entradas

sesión 2 castellano

Imagen
Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué sabes de estos personajes? Respuesta :  eran personas muy sabías que le ayudaban mucho al pueblo a salir adelante como o no dejar que los gobernarán Buscando el bien y la libertad de todos y que fueran muy buenos líderes que se hacían querer 2. ¿De qué temas crees que hablarían si los tuviéramos aquí? Respuesta : pienso que estarían en busca de soluciones para la pobreza para que los jóvenes estudien y se superen y también se hablaría mucho Sobre Cómo mejorar este gobierno 3. ¿Qué opinas sobre cada uno de los discursos anteriores? Albert Einstein: que esta frase tiene mucha vericidad  Porque sí tenemos voluntad podemos lograr todo lo que queremos Nelson Mandela: una frase con mucho que entender y ponernos analizarla Cómo se debe además Así mismo Buscar soluciones al esto ser tan Veraz Simón Bolívar: pues es real esta frase pero si sus gobernantes también quieren un futuro de lo contrario todos eran ruinas como suele pasa de vida tanta...

sesion 1 castellano

Imagen
Ahora que sabes cómo se usan las figuras literarias en la publicidad, responde de manera crítica las siguientes preguntas 1. ¿Por qué la publicidad hace uso de las figuras literarias? Respuesta : esta hace uso de ellas ya que en la mayoría de las veces de pueden dar a entender más fácil, va a tener una forma de ser vista más comprendida y también para salirnos de rutinas siempre la misma publicidad en cambio con estas figuras literarias presenta un semblante distinto  2. ¿Cuál crees que es la figura literaria más llamativa? Respuesta : La hiperbole y la onomatopeya escogí estas por que por que se ven que tienen un mejor entendimiento mas rápido y efectivo, y ademas su forma de comunicación se va saliendo de la rutina y con buena comprensión  3. ¿Cuál es la finalidad de su uso? Respuesta : A mi parecer tiene varias finalidades ser entendida con más facilidad, salir de la rutina de copear o manejar texto sino más bien emplear pequeñas frases que den emoción o cambien...

sección 3 castellano

1. exploración: que voy aprender. LÍNEA DEL TIEMPO  1. Analiza el contexto social y literario en España y en el mundo: 2. Ahora responde de acuerdo a la líneaea de tiempo literaria e histórica de España y el mundo citado anteriormente  • ¿Crees que existe alguna relación entre las obras escritas en España y en el resto del mundo? • Justifica tu respuesta. claro que si, ya que todas son obras literarias, muy nombradas e importantes, ademas fueron en épocas antiguas, donde se dieron estos sucesos, son escritores importantes que dejaron una huella en el mundo por medio de sus obras. • Nombra los principales autores y sus obras en España Ángel de Saavedra ---- se estrena el drama don álvaro -- 1835 Mariano José de Larra ---------- suicidio del poeta larra.---1837 jose zorrilla ------------- zorrilla publicó don juan tenorio ----1844 Fernán Caballero ----- fernan caballero la gaviota -- 1848 Emilia Pardo Bazán ------- nace la novelista emilia pardo --1852 gustabo adolfo becquer --...

sección 2 castellano

exploración¿que voy a aprender ? ACTIVIDAD  1. Lee el siguiente texto lírico...                            la muerte... Yo soy la muerte, que a todas criaturas  Que hay y habrá en el mundo destroza y  arrasa .  Hombre, te pregunto: di, ¿pór qué procuras  ¿Tanto por vida que en un punto pasa?  La fuerza de un recio gigante es escasa  Y de este mi arco no puede escapar:  Segura es tu muerte si doy en tirar  Con esta flecha cruel que transpasa.(…)  A la danza mortal venid los nacidos  Todos del mundo, de cualquier estado.   Los que no quisieren, con fuerza impelidos  Hareles venir muy pronto al llamado.  Puesto que ya el fraile os ha predicado  Que prisa os deis en hacer penitencia,  Aquel que no quiera poner diligencia  Por mi ya no puede ser más esperado. 2. Responde las siguientes preguntas según el texto. Encierra, en las coplas, las...

sección 2 ciencias politicas

Imagen
                            Sección 2  a . describe dos razones por las cuales se debiera sentir orgullo de ser colombianos 1. La capacidad de tener una riqueza ambiental, cultural e incluso tecnológica teniendo siempre una marcada diferencia de un estado, municipio, departamento y demás, ya sea en la manera en que se habla, acento, palabras, cultura del sector, manera de ver las cosas y manera de vivir. Todo esto en un mismo país, considerar que hago parte de esta misma tierra hace sentir afortunada de ser colombiana 2. Cabe decir que el pueblo colombiano suele ser un pueblo de luchadores, gente con la capacidad de perseverar y soportar todo tipo de inconvenientes y por eso, por la herencia de mi pueblo me siento totalmente orgullosa de ser colombiana b. elabora una definición (con sus propias palabras) de cultura • La cultura es implementada como instrumento del pensamiento, costumbres, ideas y otro grupo de...

actividad la lectura exige cierto sacrificio

¿Cuál es su opinión del texto? R/=Creo que es una lectura bastante importante ya que nos explica bien a detalle el tema del que se habla y aparte nos da un consejo para que podamos aprender mucho más a fondo  ✓ ¿Qué juicio haría usted sobre los diferentes aspectos que toca el texto?  R/=Siento que desde mi punto de vista pues no me gusta la palabra sacrificio ya que pues suena como a algo que no me gusta hacer pero lo tengo que hacer siento que sería mejor como esfuerzos ya que para todo tipo de actividad este se debe de tomar en cuenta aparte no sería como tal un sacrificio porque si me gusta leer no tengo por qué creer que para mí eso es un sacrificio ✓ ¿A qué conclusiones puede llegar? R/= A que antes de querer hacer cualquier tipo de cosa debemos de informarnos bien sobre el tema y por otro lado a que debemos de valorar cada texto poema ensayo etc... Que escuchemos ya que detrás de eso viene una historia bastante larga y mucha dedicación y compromiso  ✓ ¿Cuál es la id...

caperucita roja versión lobo

Imagen
CAPERUCITA ROJA (VERSION DEL LOBO) Escena 1  - LOBO : tu, niña vestida de una forma muy divertida ¿Qué haces, de donde vienes, a donde vas?  - CAPERUCITA: voy a casa de mi abuela con una canasta para el almuerzo - LOBO : Me pareces una persona honesta, pero estas en mi bosque cortando flores de repente, sin ningún remordimiento!!  (decido seguirla y darle una lección con su abuela)  Escena 2 - LOBO : llegue a casa de su abuela y le explique toda la situación, ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. (Me vestí con la ropa de su abuela y me acosté en su cama... Luego escucho la puerta y la hago pasar)  - CAPERUCITA: abuela pero que grandes orejas tienes - LOBO : son para oírte mejor - CAPERUCITA: abuela pero que ojos saltones tienes - LOBO : Son para verte mejor - CAPERUCITA: Pero que feos y filosos dientes tienes - LOBO : yo ya desesperado y enojado por sus comentarios ofensivos le dije "son para comerte mejor" ( la niña sale corri...