sesión 2 castellano

Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué sabes de estos personajes?
Respuesta :  eran personas muy sabías que le ayudaban mucho al pueblo a salir adelante como o no dejar que los gobernarán Buscando el bien y la libertad de todos y que fueran muy buenos líderes que se hacían querer

2. ¿De qué temas crees que hablarían si los tuviéramos aquí?
Respuesta : pienso que estarían en busca de soluciones para la pobreza para que los jóvenes estudien y se superen y también se hablaría mucho Sobre Cómo mejorar este gobierno

3. ¿Qué opinas sobre cada uno de los discursos anteriores?
Albert Einstein: que esta frase tiene mucha vericidad  Porque sí tenemos voluntad podemos lograr todo lo que queremos

Nelson Mandela: una frase con mucho que entender y ponernos analizarla Cómo se debe además Así mismo Buscar soluciones al esto ser tan Veraz

Simón Bolívar: pues es real esta frase pero si sus gobernantes también quieren un futuro de lo contrario todos eran ruinas como suele pasa de vida tanta corrupción que se ve

2.- ESTRUCTURACIÓN Lo que estoy aprendiendo:
Escribe dos preguntas de comprensión del texto
1.¿ Porque este discurso debe tener tanta claridad de acuerdo a lo que va diciendo, es esto tan necesario? 

2.¿ se manejan dos tipos de discurso cuales son y cuál es la diferencia? 

3.- PRÁCTICA: Practico lo que aprendí:
B) ¿Consideras coherente el discurso de Jorge Eliecer Gaitán con su
actuar? Justifica tu respuesta.
Respuesta : Sí ya que esta era una persona qué ayudaba mucho ala clase Popular tanto que no le importaba cuánto enemigo levantarse o el mismo siendo conocedor de que podía perder subida no le puso mucha atención. 

¿Qué te sugiere la siguiente frase de Jorge Eliecer Gaitán “Yo no soy un hombre, soy un pueblo. El pueblo es
superior a sus dirigentes”? ¿A cuál problemática se refiere?
Respuesta : puedo concluir dos cosas primero que quería motivar y dar voz de aliento ala clase popular, o que se empezarán a revelar Pero tenía que hacerlos todos para que vieran y los tomarán  en serio y segundo que el pueblo estaba reprimido y todavía lo sigue estando, qué logramos lo que proponemos y es cuestión de voluntad

C) responde las siguientes preguntas de acuerdo al texto? 

• ¿Por qué un virus no puede ser atacado con un gel antibacterial?
Respuesta : porque un gel antibacterial es para que no se nos pegue  las bacterias o virus por así decirlo Y si el virus ya está muy desarrollado y no hay nada que hacer hay que buscar otra forma para atacarlo

• ¿Por qué un virus no tiene cura?
Respuesta : De pronto es una bacteria que no se deja ver mucho esto en sentido de que no se deja estudiar para así sacarle una cura. 

• ¿Qué diferencia hay entre el Covid 19 y el VIH, si ambos son virus y atacan el sistema respiratorio?
Respuesta : primero en la forma que se contrae y segundo hijo 19 es un virus qué se puede curar o pausar  SI lo tratamos a tiempo y el VIH es un virus terminal

D) responde las siguientes preguntas 
¿Durante la cuarentena te has
acercado al arte (Literatura, música, danza, pintura, dibujo, entre otros)? Cuenta tu experiencia. Si aún no lo
has hecho, cuenta a que disciplina artística te gustaría acercarte y ¿Por qué?
Respuesta : la verdad no me acerco mucho a ninguna de ellas pero si me gustaría practicar danza o tocar algún instrumento ya que esto es muy bueno y genera mucha paz

4. EVALUACIÓN: Que aprendí:
A)  Observa diferentes programas de televisión y desarrolla el cuadro
Aspectos en común: Qué es muy curioso cómo se manejan los tiempos en estos discursos me refiero al pasado presente y futuro, en algún momento se encuentran y de una forma u otra van dependiendo de ellas mismas

                    discurso político
mi discurso es sobre las elecciones presidenciales o pues está muy relacionado Por otra parte hablaré más sobre cierto candidato que me llamo mucho la atención que se llama Rodolfo Hernández como bien se conoce en Colombia en las elecciones presidenciales se realizan cada cuatro años queriendo decir que el próximo año 2022 se realizarán se hará la elección de un presidente esencialmente y este con otros representantes de distintos cargos esto para que gobiernen y manejen el país durante 4 años esto quiere decir hasta el 2026 
dependiendo de esta lección Qué es la responsabilidad de todas las personas mayores de edad que vivan en Colombia y su nacionalidad sea colombiana sabremos o nos aremos  nuestro propio futuro para el país, o esto me refiero en sí que avanzaremos nuestra calidad de vida gracias aquellos gobernantes o que se nos empeora por tanta corrupción solo tenemos estas dos opciones
todo esto lo digo porque Colombia es un país que cuenta con mucha historia esto a su vez ha vivido de toda violencia, corrupción, candidatos a favor del pueblo y muy buenos pero que no logran llegar porque los mataron, en su ejemplo Jorge eliécer Gaitán y debido a su muerte se desata una época muy larga de violencia
se conoce el bogotazo debido a esto, luego se empezaron a formar los grupos armados, guerrilla, paramilitares, frc, 19 y muchos más estos manejaban primero en sus inicios una forma de tratar hasta buena.  obviamente teniendo sus puntos malos estos cuidaban  la seguridad de los ciudadanos dónde se ubicaban en la mayoría de las veces pueblos y montaña arriba  y negociaban con el Gobierno ya fuese poder o otro pero con el pasar de los tiempos se han ido acabando estos grupos y tampoco se hacen notar tanto ahora negocian con el estado poder en el gobierno poder hacer tomas de decisiones
ya por último el candidato Rodolfo Hernández este fue el alcalde de la ciudad de bucaramanga desde el 2016 al 2019 y se comenta que manejó muy buen gobierno en una de  estás entrevistas para la presidencia habla y se escucha con mucha veracidad e imponente hacia los otros candidatos también les dice las cosas como son y no se pone con rodeos esto en su mayoría resaltando les lo corrupto Qué es el gobierno colombiano y como no tiene de vulnerados y tan pero tan pobres económicamente pero lo más contradictorio es que este señor también tiene muchas  demandas donde lo acusan de estar vinculado en la corrupción debido a su mandato en bucaramanga de esto puedo llegar a pensar que puede ser envidia que le carguen y no hagan como fundirlo o un doble moral que maneja para ser elegido pero personalmente yo sí le diría este candidato como presidente

AUTOEVALUACION 
GONZALEZ FORERO ALISSON DANIELA 10-3 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

sección 2 ciencias politicas

sección 3 castellano

sección 2 castellano