sección 2 castellano
exploración¿que voy a aprender ?
ACTIVIDAD
1. Lee el siguiente texto lírico...
la muerte...
Yo soy la muerte, que a todas criaturas
Que hay y habrá en el mundo destroza y arrasa.
Hombre, te pregunto: di, ¿pór qué procuras
¿Tanto por vida que en un punto pasa?
La fuerza de un recio gigante es escasa
Y de este mi arco no puede escapar:
Segura es tu muerte si doy en tirar
Con esta flecha cruel que transpasa.(…)
A la danza mortal venid los nacidos
Todos del mundo, de cualquier estado.
Los que no quisieren, con fuerza impelidos
Hareles venir muy pronto al llamado.
Puesto que ya el fraile os ha predicado
Que prisa os deis en hacer penitencia,
Aquel que no quiera poner diligencia
Por mi ya no puede ser más esperado.
2. Responde las siguientes preguntas según el texto. Encierra, en las coplas, las estrofas en las que se puede observar una oposición entre los valores mundanos y los valores cristiano, utiliza diferentes colores.
- valores mundanos: la que esta en negrilla
- valores cristianos: subrayado
¿piensa que en los poemas reflejados en el vídeo la muerte se percibe como una liberación o como un trance doloroso? Justifica tu respuesta:
R/= yo diria que mas bien como algo doloroso, que nos da la vida, antes de morir. es una etapa final que por el cual todos deben pasar, y a la vez es la liberación, de espíritu, o alma que sale del cuerpo es decir la carne.
LÍNEA DEL TIEMPO
- Realiza una reseña sobre la línea del tiempo
toma de constantinopla por los cruzados: 1240
esta época es muy importante en la historia y también bien muy asombrosa fue cuando ocurrió el fin de la edad media y el comienzo de la nueva edad moderna. prácticamente fue una guerra que dio fin. es un tema muy interesante y debió ser muy impactante para las personas en aquella época de sufrimiento y dolor.
dante termina la divina comedia: 1313
para mi es un libro bastante traumador ya que habla sobre dante como va por el infierno, purgatorio y paraíso. de hecho me parece muy frustrarte su contenido, pues su tema ya dice de que se trata, ademas Dante tiene oportunidad de ver el ascenso del alma del poeta Estacio hacia el cielo después de haber sido purificado. es decir que trata de alma y cuerpo. estos temas me parecen algo impactante.
arcipreste de hita escribe el libro del buen amor: 1343.
es un relato muy clásico que trata de sobre lo loco que es el amor. es un tema muy particular de hecho se vive en la vida real. este tema me parece muy comun en la humanidad. es realmente bueno.
termina el decameron: 1351
yo diria que de todos los libros este es uno de mis favoritos ya que trata de 3 temas muy importantes para mi que son el amor, la inteligencia humana y sobre todo la fortuna. ademas es un libro que tiene mas de cien cuentos. es realmente inspirado. y muy bueno para leer, su tema es muy llamativo.
la imprenta moderna: 1450
este tema es muy impactante en la historia de la humanidad. de hecho fue basada en tipos de móviles. me parece algo demasiado bueno, ya que para mi la tecnología es una de las cosas mas fascinantes. en la humanidad. es una de las cosas que mas me gusta. es el libro que mas me gusta.
2. estructuración: lo que estoy aprendiendo.
Compara las características literarias:
la literatura medieval trata mas sobre los temas o valores cristianos, es mas como religioso, sus autores solían ser mas como teólogos y lo hacían por medio de cantos. en cambio la literatura renacista es un tema mas apartado sobre un escritor cortesano, sobre las armas, es algo mas mundano.
3. practica:practico lo que aprendi.
ACTIVIDAD 1
. Según lo comprendido en las características y los géneros literarios diseña un folleto.
4. evaluación: que aprendi.
REALIZA UN ENSAYO ACERCA DE LA POSICIÓN FILOSÓFICA Y POLÍTICA DEL RENACIMIENTO
LA POSICIÓN FILOSÓFICA
Tener una postura filosófica será estar posicionado frente al mundo de una determinada manera. Veamos un ejemplo: Imaginemos que acabamos de elaborar (o leer) una teoría que contradice lo que se ha dicho ya sobre el tema, e intentamos discutirla con alguien para saber hasta qué punto podemos considerarla o no.
Las corrientes filosóficas son las distintas agrupaciones de filósofos que se reúnen y definen según las características comunes y opiniones compartidas sobre filosofía.Las corrientes filosóficas se han formado con la finalidad de compartir y discutir diversos razonamientos lógicos y métodos sobre conceptos abstractos relacionados con la humanidad y el contexto que nos rodea.
- Idealismo.
- Realismo.
- Escepticismo.
- Dogmatismo.
- Racionalismo.
- Empirismo.
- Criticismo.
- Positivismo.
- pragmatismo.
- marxismo
- existencialismo.
La aparición y desarrollo de la filosia politica durante el renacimiento , estuvo estrechamente relacionada con la crisis religiosa surgida de la reforma protestante., el auge de la burguesia en las ciudades y el pensamiento renacista. La iglesia comenzó a perder el poder político que ostentaba en Europa desde la coronación de carlomango, pero en el siglo xvl algunos pensadores escolásticos consideraron que se tenía que separar la filosofia de lateologia , ya que eran doctrinas que trataban asuntos totalmente diferentes.
Cuando esta se paración se hizo efectiva, se dio origen a la filosofia politica renacentista, la cual se agrupaba según el pensamiento realista o idealista. Por un lado estaba el realismo político, que se basaba en la lógica de la exigencia del orden establecido, la descripción de cómo funcionaba el sistema y las recomendaciones a la hora de intervenir, representado por el italiano nicolas maquiavelo.. Por otro lado, idealismo político consideraba de que se debía crear un Estado ideal que estuviese asesorado por un buen filósofo y fue representado por Tomás moro .
- La extensión de la cultura.
- La secularización del saber.
- La invención de la imprenta y el uso del papel.
- El establecimiento en Italia de muchos sabios griegos, portadores de la cultura helenística de Bizancio.
- La riqueza de las ciudades italianas y el desarrollo de la burguesía convertida en clase rectora.
ACTIVIDAD
Relaciona según corresponda el autor y su obra.
fernando de rojas -------------------- la celestina
marques de santillana----------------------- el infierno de los enamorados.
jorge manrique ----------------- coplas de la muerte de su padre
Gonzalez Forero Alisson Daniela 10-3
Comentarios
Publicar un comentario